Presentes en las 3 provincias de la región de Coquimbo
Buscamos incorporar prácticas sostenibles e innovadoras
Generamos articulación público-privada
Previous slide
Next slide
Nuestro Objetivo
Desarrollar un programa de articulación público-privado que fortalezca la competitividad de la horticultura regional, mediante la incorporación de prácticas sostenibles que permitan la producción de hortalizas de calidad, inocuas y con valor agregado; fomentando la asociatividad de los productores e insertándolos en circuitos comerciales de mayor rentabilidad.
Contexto
La región de Coquimbo posee 11.214 hectáreasque representan el 14%del total de superficie hortícola del país
Ocupa el primer lugar en superficie cultivada del país en las siguientes especies: lechuga (2.610 has), alcachofas (846 has.), repollo (621 has.), y pimiento (385 has.).
Primer proveedor a nivel nacional de lechuga, poroto verde, alcachofa, choclo y apio.
Se contará con la exposición de 5 expertos e investigadores del tema. La agroecología en la horticultura es un enfoque que integra principios ecológicos para